Eventos sostenibles: Guía para reducir la huella de carbono
En los últimos años, la preocupación por el cambio climático ha impulsado a muchas industrias a buscar prácticas más sostenibles. Los eventos, que tradicionalmente pueden generar un gran impacto ambiental, no son la excepción. Implementar medidas para reducir la huella de carbono es esencial para el futuro de la organización de eventos.
¿Qué es un evento sostenible?
Un evento sostenible es aquel que se planifica y ejecuta de manera que minimice su impacto ambiental y promueva prácticas responsables. Esto incluye reducir el consumo de recursos, minimizar los desechos y fomentar el uso de energías renovables.
Adoptar un enfoque sostenible no solo beneficia al planeta, sino que también puede mejorar la imagen de la marca y atraer a un público más consciente y comprometido con el medio ambiente.

Planificación del evento
Selección del lugar
Elegir un lugar que tenga políticas sostenibles es un paso crucial. Busca espacios que utilicen energía renovable, cuenten con sistemas de reciclaje y fomenten el uso del transporte público. Además, considera la proximidad del lugar para reducir la necesidad de desplazamientos largos.
Proveedores responsables
Colabora con proveedores que compartan tu compromiso con la sostenibilidad. Esto incluye servicios de catering que ofrezcan productos locales y orgánicos, así como empresas de decoración que utilicen materiales reciclables o biodegradables.

Reducción de residuos
Gestión de desechos
Implementa sistemas de reciclaje y compostaje en el lugar del evento. Proporciona contenedores claramente etiquetados y asegúrate de que los asistentes sepan cómo usarlos correctamente. Además, opta por materiales reutilizables siempre que sea posible.
Minimización del papel
Reduce el uso de papel promoviendo la inscripción digital y utilizando aplicaciones móviles para compartir agendas y mapas. Si es necesario imprimir, utiliza papel reciclado y tinta ecológica.

Transporte y logística
Fomenta el uso de transporte público, bicicletas o el carpooling entre los asistentes. Ofrece incentivos para aquellos que utilicen medios de transporte sostenibles y proporciona información sobre rutas seguras y eficientes para llegar al evento.
Para los equipos y materiales necesarios, planifica con antelación para consolidar envíos y minimizar los viajes innecesarios.
Compensación de la huella de carbono
A pesar de todos los esfuerzos, algunos impactos son inevitables. Considera invertir en proyectos de compensación de carbono para equilibrar las emisiones producidas por el evento. Estos proyectos pueden incluir la reforestación o el apoyo a iniciativas de energía renovable.
Informar a los asistentes sobre estas acciones puede aumentar su participación activa y compromiso con la sostenibilidad.
